Hasta siempre Félix Díaz.
El pasado 12 de octubre ha sido un día luctuoso para la familia Tamasma, se nos fue sin previo aviso nuestro compañero en el mundo literario y coeditor de esta revista, Félix Díaz.
Félix deja una huella inmensa en nuestras vidas. Su sentido del humor, su saber estar, su agilidad mental y su espíritu de superación lo hacían un referente para todos nosotros.
Siempre listo para colaborar desinteresadamente en todo lo que se le pedía. Apoyo incondicional de todos los compañeros en las presentaciones de sus libros. Colaborador de Acte Canarias desde su fundación hasta el momento de su fallecimiento, donde ejercía labores de Director de colección. Miembro de la tertulia de Tamasma Cultural y coeditor de esta publicación que echará en falta su trabajo, su compañía y su amistad.
Vaya desde estas páginas que ayudó a crear, las condolencias de toda la familia Tamasma para sus familiares y amigos y dejamos aquí también la última foto de grupo, tomada en la tertulia del martes 10 de octubre, momento en el que también sus compañeros nos hicimos con un ejemplar de su último libro SOLDADO VIEJO, que estará a la venta en la Feria del libro de La Laguna el próximo 15 de octubre, día que tenía previsto firmar en la caseta de Acte Canarias y donde su espacio permanecerá todo el día con sus libros como primer homenaje de sus compañeros.

El mundo de las letras canarias ha perdido uno de sus puntales más creativos. Descansa en paz compañero.
Luisa Chico / Directora de Tamasma Cultural
Félix:
Estoy aquí peleándome con mis palabras y con mis sentimientos para intentar decirte algo con un mínimo sentido de la justicia.
Compañero, te fuiste de golpe, sin avisar, como si te hubieses burlado de nosotros y te hubieras teletransportado a unos de esos mundos tuyos donde toda realidad e irrealidad son posibles. Y uno piensa si todo esto será parte de uno de tus relatos de saltos espaciales y temporales y vas a volver como un gran Houdinni a nuestra próxima tertulia...
Félix... nuestro Sócrates particular. Nuestro buen entendedor, nuestro colaborador excelso, nuestro amigo discreto, nuestro inventor de historias y lenguajes y personajes y carcajadas pintarrajeadas a la vida... tu sabiduría, tu saber estar, tu generosidad, tu pintoresca figura y tu personalidad única no se irán con tu cuerpo. No. Todo ese bagaje cultural y humano nos lo quedamos. Nuestros corazones, los de tus compañeros de Tamasma y de Acte, nos quedamos con esa herencia hermosa que confirma y reafirma tu huella entre nosotros.
A tu cuerpo, le deseamos que la tierra lo aloje con el abrigo generoso de una tarde plácida de otoño. A tu alma, a tu obra, a tu memoria, les deseamos la vida eterna porque así permanecerá todo ello en nosotros. Porque te lo has ganado.
Porque te queremos, Félix. Para siempre en nosotros.
Rosa Galdona / Coeditora de Tamasma Cultural
La galaxia está de enhorabuena. Hoy, los planetas, bajo la dirección de Uzoné, el pequeño astronauta*, celebran una fiesta de bienvenida. Un nuevo Exoplaneta* está iluminando el universo de los Planetesimales*. Se llama Félix, un exoplaneta fuera de nuestro sistema solar, una Estrella de los Asteroides*.
Félix Díaz González, el tinerfeño-venezolano de Punta del Hidalgo, Vikingo en Tamarán*, profesor de secundaria en La Laguna y escritor del universo, ha decidido trasladar su residencia al Exilio*, ese espacio sideral por el que tantas veces ha viajado. Félix, ese Soldado Viejo* orgulloso de su hijo, nos ha dejado.
Nos espera en compañía del dios Kronos* en el Espacio 2155*, sentado bajo un drago, entre Guiris*, Titanes* y Verodes*, para darnos una calurosa bienvenida, mientras nosotros seguimos Aislados* buscando la isla de San Borondón en el planeta tierra entre Sombras del Pasado* y su recuerdo al son del canto de una alpispa, una tamasma.
Ave, Félix, morituri te salutant
*Selección de títulos de novelas de Félix Díaz González.
José Luis Regojo / Coeditor de Tamasma Cultural
EDITORIAL
El otoño se ha colado sigilosamente en nuestras vidas desde hace unos días. Atrás quedaron los sofocos del estío, las vacaciones y la ruptura de nuestras rutinas. Vuelve la actividad intensa a poblar nuestros salones de actos y demás espacios donde la cultura tiene lugar para disfrute de todos.
Tamasma Cultural ha retomado también sus actividades y mes a mes les iremos trayendo todo aquello de lo que tengamos noticia y que acontece en el mundillo cultural de las Islas Canarias.
De nuevo te brindamos estas páginas para publicar tus eventos y noticias. De igual manera te invitamos también a enviar tus poemas y relatos a tamasmacultural@gmail.com, para nosotros será un placer hacer llegar tu trabajo literario al mundo. Así mismo si pintas, dibujas o te gusta la fotografía no dudes en ponerte en contacto con nosotros y con gusto haremos lo propio con el tuyo.
Este otoño seguiremos abriendo secciones colectivas que esperamos sean del agrado de todos. En el número pasado ya fue así con FUENTE DE POETAS y FOGATA DE RELATOS. Este mes retomaremos LA MÚSICA EN CANARIAS.
Avanzamos por este incipiente otoño con la misma fuerza e ilusión de siempre, renovada por las nuevas almas que se han acercado y ya forman parte de la familia Tamasma con sus secciones de todo tipo. Este mes le damos la bienvenida a una sección de pasatiempos creada por nuestro compañero Carmelo González Zerpa, NOPASAELTIEMPO, a la nueva sección de nuestra colaboradora Inma Flores, EPISTOLAR, y a mi nueva sección BAILES TRADICIONALES CANARIOS.
Esperamos tu colaboración compartiendo la revista y ayudándonos a divulgar la Cultura hecha en Canarias.

Gracias a todos por estar ahí.
Luisa Chico
Directora de Tamasma Cultural
ÍNDICE
Sección: PALETAS y PINCELES y portada: Juan Carlos de Sancho
Sección: LA MÚSICA EN CANARIAS: Emilio Cedrés
Sección: LETRAS CANARIAS: Ana Mª Beltrán
Sección: FOLCLORE CANARIO, Agrupación folclórica ARRAIGO.
Sección: NOPASAELTIEMPO, de Carmelo González Zerpa (NUEVA)
Sección: BAILES TRADICIONALES CANARIOS, de Luisa Chico (NUEVA)
Sección: EPISTOLAR, de Inma Flores (NUEVA)
Sección: EL CLUB DE LA ECO Y LA LOGIA, de Albertine de Orleans
Sección: VOLANDO CON LAS PALABRAS, de Cristina García
Sección: DESDE MI BALCÓN, de José Luis Regojo
Sección: SEMBLANZAS EN SEPIA, de Rosa Galdona
Sección: EL RINCÓN DE TEHONÓN, de Félix Díaz
Sección: ALFARERO DE VERSOS, de Eduardo García
Sección: AMANECE, QUE NO ES POCO, de Angie Hernández
Sección: RETRATOS DE NUESTROS PAISANOS, de José Lantigua
Sección: MISCELÁNEA TRADICIONAL, de Moisés Rodríguez
Sección: PALABRAS DEL ALMA, de Balbina Rivero
Sección: ARTDESER, de Esteban Rodríguez
Sección: REFLEXIONES... Y OTROS, de Lali Marcelino
Sección: GOTITAS DE AGUA, de José Acosta
Sección: HABLANDO DE AMIGOS..., de Luis Alberto Serrano
Sección: BAJO UN NUDO EN LA GARGANTA, de Ana Guacimara Hernández
Sección: LA MAGIA DEL TEATRO, de Ina Molina
Sección: MI CUADERNO DE DANZAS CANARIAS, de Isa Hernández
Sección: LA MEMORIA INTACTA, de María de la Luz
Sección: CONTANDO CANCIONES, de Matale Arozena
Sección: EL LEGADO DE LOS ABUELOS, de Toñi Alonso
Sección: TRADICIONES, de Isabel González
Sección infantil: EL PEJEVERDE, de Raquel Reyes
Sección infantil: ARCOIRIS DE CUENTOS, de Tania Ramos
Sección: FOGATA DE RELATOS
Sección: FUENTE DE POETAS
Sección: NOVEDADES LITERARIAS

Revista editada por Luisa Chico, Rosa Galdona y José Luis Regojo
NOTA: Tamasma Cultural no se responsabiliza de los contenidos aportados por sus colaboradores, tanto en textos como en imágenes.